© 2016 Yoga Positivo Argentina. Todos los derechos reservados. Programado por Diseño Web Xeron.
Para consultas e inscripciones puede contactar con nuestro Wtsp:  +542915345453

Trabajamos por y para las personas para lograr en todos sus aspectos la mejora de la Calidad de Vida a las que atendemos. Nuestra misión, sin ir más lejos, es Mejorar la calidad de vida de las personas, prestando los apoyos necesarios para el desarrollo de sus proyectos de vida.

Pero ¿qué queremos decir exactamente cuando hablamos de Calidad de Vida? ¿Qué es lo que pretendemos mejorar? ¿Cuál es la base de nuestro trabajo?

La respuesta a todas estas cuestiones la encontramos en el Modelo de Calidad de Vida de Schalock y Verdugo.

Schalock y Verdugo, (2007, en prensa) definían la calidad de vida de un individuo como «[…] un estado deseado de bienestar personal compuesto por varias dimensiones centrales que están influenciadas por factores personales y ambientales. Estas dimensiones centrales son iguales para todas las personas, pero pueden variar individualmente en la importancia y valor que se les atribuye. La evaluación de las dimensiones está basada en indicadores que son sensibles a la cultura y al contexto en que se aplica.»

Entendemos que la calidad de vida está formada por componentes objetivos y subjetivos que podemos medir y que se entienden desde las ocho dimensiones propuestas por Schalock y Verdugo (2002, 2012a).

Las 8 dimensiones de la calidad de vida

El modelo propuesto por Schalock plantea ocho dimensiones centrales que son susceptibles de mejorar la calidad de vida de una persona.

Estas dimensiones son:

Bienestar emocional (BE). Hace referencia a sentirse tranquilo, seguro, sin agobios, no estar nervioso.
Relaciones interpersonales (RI). Relacionarse con distintas personas, tener amigos y llevarse bien con la gente (Afianzar lazos y mejorar las relaciones de cada individuo y con sigo mismo.
Relaciones Sociales (RS). Tener amigos claramente identificados, relaciones familiares, contactos sociales positivos y gratificantes, relaciones de pareja y sexualidad.
Bienestar material (BM). Tener suficiente dinero para comprar lo que se necesita y se desea tener, tener una vivienda y lugar de trabajo adecuados.
Desarrollo personal (DP). Se refiere a la posibilidad de aprender distintas cosas, tener conocimientos y realizarse personalmente.
Bienestar físico (BF). Tener buena salud, sentirse en buena forma física, tener hábitos de alimentación saludables.
Autodeterminación (AU). Decidir por sí mismo y tener oportunidad de elegir las cosas que quiere, cómo quiere que sea su vida, su trabajo, su tiempo libre, el lugar donde vive, las personas con las que está.
Inclusión social (IS). Ir a lugares de la ciudad o del barrio donde van otras personas y participar en sus actividades como uno más. Sentirse miembro de la sociedad, sentirse integrado, contar con el apoyo de otras personas.
Derechos (DE). Ser considerado igual que el resto de la gente, que le traten igual, que respeten su forma de ser, opiniones, deseos, intimidad, derechos.
Existen algunos principios esenciales que serán un factor clave en la percepción de cada persona.

El contexto cultural jugará un importante papel en la percepción sobre la calidad de vida de una persona.
La calidad de vida se percibe de manera mucho más positiva si las personas tienen poder para participar en las decisiones que afectan a sus vidas.
Dicha calidad aumenta si la persona se siente aceptada e integrada en su comunidad.
Por último, si la persona considera que sus necesidades básicas están cubiertas y que cuentan con las mismas oportunidades que los demás para alcanzar sus metas, considerará que goza de buena calidad de vida.
En definitiva, el trabajo de las organizaciones que centramos nuestros esfuerzos en promover la calidad de vida de las personas es contribuir a la mejora de todas y cada una de estas esferas vitales, dentro de nuestras competencias y posibilidades, planteando servicios y prestando los apoyos necesarios para incidir de manera positiva en el bienestar de la persona mejorando una, varias o todas las esferas mencionadas.
Nuestros cursos y servicios tienen éste fin.
Estamos felices de compartir todos los días herramientas para la felicidad de las personas, así mismo nos sentimos inmensamente agradecidos y felices de poder compartir un "pedacito de vida" con cada uno de nuestros clientes y alumnos.
Instituto de Bienestar y Diseño
Nuestros servicios:
Bienestar intergral:
Cursos de formación: Coaching Ontológico, Yoga y Especialidades, Sesiones de Programación Neurolinguistica.
Servicio de Diseño y Decoración interior y exterior, Paisajismo Integral.
Gestión de energías renovables en hogares y municipios, energía solar, eólica, huertas orgánicas, reducción de la huella de carbono. Educación ambiental.
Gracias por acompañar cada paso de nuestro crecimiento!!! 

 

Estamos creciendo, por eso decidimos crear un nuevo espacio, sumando cursos y capacitaciones sobre yoga, ayurveda y bienestar además de cursos y capacitaciones en diseño, decoración interior, exterior, y paisajismo.

Tenemos la convicción de que todo conocimiento suma calidad de vida a las personas y si es compartido puede generar cambios significativos en su entorno. Por eso seguimos sumando y creciendo para ofrecerte más y mejores servicios.

Tu consulta es bienvenida

Cursos disponibles: 

🔵Profesorado de Yoga

🔵Herramientas de Coaching Ontológico.

🔵Programación neurolinguística.

🔵Diseño y decoración de interiores, nivel 1.

🔵Paisajismo nivel 1

🔵Diseño y armado de huertas orgánicas, riego, sustratos y cuidados.

🔵Instructorado en Meditación.

🔵Midfullness como forma de vida.

🔵Posgrado en Yoga Terapéutico y Nidra.

🔵Posgrado en Kundalini Padme Yoga.

🔵Curso de corrección y alineación de asanas.

🔵Workshop de meditación.

Tu consulta es bienvenida!

Dejanos tu mensaje!

Wtsp: 2915345453